
Festival Jardins Pedralbes
El proyecto
El jardín
A pocos minutos del centro, detrás de un muro cubierto de buganvillas, se encuentra uno de los pulmones de Barcelona y uno los jardines más bonitos que podemos encontrar en la ciudad: el del Palacio de Pedralbes, un magnífico sitio para correr, pasear, descansar y durante dos meses de verano… ¡escuchar música!
Te invitamos a pasear por los jardines y a descubrir la gran biodiversidad que albergan. Ven antes de que empiece tu concierto y pasea por sus senderos para descubrir sus secretos mejor guardados, entre los que hay dos obras del legendario Antoni Gaudí: una pérgola parabólica cubierta de enredaderas y, en un pequeño rincón, la fuente de Hércules, con una cabeza de dragón de hierro forjado de donde mana el agua. ¡Seguro que te sorprenderán!
El palacio
El Palacio de Pedralbes no es solo un lugar precioso, sino que además tiene muchísima historia. Antes de convertirse – durante 1919 y hasta 1931 – en residencia de la Familia Real Española en sus visitas a Barcelona, perteneció al conde Eusebi Güell, que encargó la reforma del palacete a Joan Martorell. El arquitecto le dio al edificio un aire caribeño y le añadió una capilla neogótica.
Delante del palacio se abre una plaza semicircular, donde estará situada la grada, rodeada en ambos lados por una gran balaustrada adornada con bustos esculpidos en mármol blanco. La plaza está presidida por una escultura de la Reina Isabel II, levantando en brazos a su hijo Alfonso XII, y con un estanque en el medio rodeado por macetas con geranios. Al fondo, otras esculturas completan la ornamentación de este espacio tan exótico.
El auditorio
Uno de los principales atractivos del festival es su auditorio principal, que se ubica enfrente de la fachada del Palacio. El auditorio consta de dos grandes zonas diferenciadas: las localidades ubicadas en Platea y Lateral de Platea y las localidades de Tribuna. Como particularidad, las dos emblemáticas palmeras del recinto, se integran a la platea. Por este motivo, existen unas localidades de tribuna con visibilidad parcial.
Dependiendo del concierto, el auditorio se puede adaptar a dos modalidades: Sentado, con cerca de 2.000 localidades, y Mixto, donde se eliminan los asientos de la zona de platea más próxima al escenario para vivir el concierto de pie.
Los diferentes accesos se encuentran señalizados y dirigidos por un grupo de acomodadores que te indicarán la ubicación de cada una de las butacas. La comodidad y la equipación técnica persiguen la excelencia en la experiencia del concierto.