El mar Mediterráneo ha inspirado a múltiples artistas a lo largo de la historia. Enclave de intercambio cultural, comercial y artístico, la región mediterránea alberga a más de 480 millones de personas en tres continentes y 46.000 km de costa. Con el fin de fomentar el sentimiento de comunidad y unidad en la región, los 42 estados miembros de la Unión por el Mediterráneo (UpM) declararon el 28 de noviembre como el Día oficial del Mediterráneo, que se celebrará por primera vez este año 2021.
El Festival Jardins Pedralbes apoya la celebración del primer Día del Mediterráneo y comparte su esencia festiva, que reconoce la cultura mediterránea y abraza la rica diversidad de la región. En conmemoración del aniversario del Proceso de Barcelona, que puso en marcha la Asociación Euro-Mediterránea tras su celebración en 1995, el Día del Mediterráneo es una oportunidad para exponer temas de interés, destacar los logros regionales y movilizar la voluntad política y los recursos para abordar los retos compartidos.
El canto más célebre al Mare Nostrum en lengua española lo entona Joan Manuel Serrat: “Qué le voy a hacer si yo / Nací en el Mediterráneo”. Su canción, convertida en un himno del Mediterráneo, cumple ahora 50 años. Junto con la UpM y otras organizaciones, instituciones y personas anónimas, el Festival Jardins Pedralbes, -cita emblemática del verano barcelonés-, se suma a la celebración del Día del Mediterráneo para ensalzar la música, la cultura y la gastronomía Mediterránea que nos une.
¡Celebra tu también el Día del Mediterráneo!
#DíadelMediterráneo #MediterraneanDay